Caprica
Rincón donde hablo sobre las cosas que me interesan: tecnología, ciencia, software libre, ciencia ficción, fantasía y frikadas varias.

Mi twitter

carlos.mestre at gmail dot com

Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Inicio > Historias > Cartas a una joven matemática

Cartas a una joven matemática

Hay muchas veces que me gusta dar un paseo por la biblioteca general de la ULPGC y pasarme por la sección de ciencia. Hace unos días me pasé para sacar un libro del que hace poco se comemoró el décimo aniversario de su muerte, Carl Sagan, y me encontré con este libro de Ian Stewart.

El libro trata sobre las supuestas cartas del propio Ian Stewart (escritor y profesor de matemáticas) a una joven desde que se interesa por las matemáticas en el instituto hasta que llega a convertirse en doctora en matemáticas y trabaja en un equipo de investigación. Hay algunas cartas que tratan temas interesantes para los no tan duchos en temas matemáticos como la necesidad de las matemáticas, la importancia de las demostraciones, por qué aprender matemáticas si un ordenador puede hacerlo por nosotros, qué queda por descubrir, etc. Y otros que yo veo más triviales y son meras anécdotas pero que entretienen.

Si bien el libro no me pareció nada espectacular puede ser una buena lectura ligera para muchos de los que aún de mayores siguen pensando que las matemáticas solo son un método de castigo que usaban en el instituto. Por el momento me ha dado ideas de sacar algunos libros que me gustaría leerme antes de que empiezen los exámenes.

Share |

2007-01-04 17:43 | | 3 Comentarios | Enlace permanente

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://caprica.blogalia.com//trackbacks/45961

Comentarios

1
De: rvr Fecha: 2007-01-21 03:59

De Sagan te recomiendo encarecidamente "El mundo y sus demonios". Sobre matemáticas, hay una novela corta que desde que comencé no pude parar hasta terminarlo: Tio Petros y la conjetura de Goldbach. No contiene ninguna fórmula, pero da una idea bastante emocionante del trabajo de un matemático y repasa parte de la historia de la matemática (de la que el tío Petros forma parte de ella en la novela) durante parte del siglo XX.



2
De: faraox Fecha: 2007-01-21 12:39

"El mundo y sus demonios" es una lectura que tengo pendiente. Tío Petro y la conjetura de Goldbach me la leí hace tiempo gracias a la web de tiopetrus, y sí, yo también la recomiendo, sobre todo para hacernos una idea del trabajo de un matemático. En el de "Cartas a una joven matemática" como digo hay algunos capítulos muy interesantes.

He leído unos cuantos más, sobre todo de John Allen Paulos, como "El hombre anumérico", muy interesantes, y "El teorema del loro" de Denis Guedj(este es una novela que da un repaso a la historia de las matemáticas desde la antiguedad), y otros. Aunque uno de los que más me ha gustado, si podríamos decir de "matemáticas" es "El curioso incidente del perro a medianoche".



3
De: rvr Fecha: 2007-01-21 16:16

De Paulos he leído "Un matemático lee el periódico". El resto que citas, no. Argh, qué cantidad de libros tengo pendientes de leer :P