Caprica |
Rincón donde hablo sobre las cosas que me interesan: tecnología, ciencia, software libre, ciencia ficción, fantasía y frikadas varias. |
carlos.mestre at gmail dot com Archivos
|
¿Tendremos GPLv3 en Linux?Las cosas se "caldean" con los rumores de que Sun liberará OpenSolaris en GPLv3.Según leo en ZDnet Asia parece que la idea de que OpenSolaris vaya a liberarse en GPLv3 ha hecho pensar a Torvals sobre el cambio a GPLv3, ya que como se acordarán, tenía ciertas dudas sobre si migrar el kernel de Linux a esta nueva versión de la licencia de la FSF . La defensa de Torvals es que la GPLv3 incluye restricciones sobre el uso del software para DRM, que según él, no tiene que ver con una licencia como la GPLv3, ya que el DRM se usa en contenidos multimedia como música y películas, mientras que la licencia atañe al software. Lo cierto es que, sin importar la licencia en sí, que los dos proyectos cambien a una licencia que les permita aprovechar el código entre ellos sería un gran impulso para el software libre, ya que Linux podría beneficiarse de ZFS y Dtrace, por ejemplo, mientras que OpenSolaris podría conseguir soporte para una gran cantidad de hardware, uno de sus puntos flacos. En todo caso, no son esas todas las restricciones, hay que tener en cuenta que Linux no es solo Torvals, existen una gran cantidad de desarrolladores detrás y que han aportado el código con su nombre, por lo que entiendo que deben ser ellos los que tienen que dar permiso para el cambio (GPLv3 no será compatible con GPLv2), y parece que no están contentos con la idea. Esperemos que salga pronto la versión definitiva de la licencia y se aclare un poco el panorama. Yo por mi parte espero que se produzca el cambio, puesto que con la GPLv3 se podrán acabar con diversas prácticas, digamos sirviendose de fallos en la GPLv2, como por ejemplo la Tivoization. 2007-06-13 17:22 | | 2 Comentarios | Enlace permanente
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://caprica.blogalia.com//trackbacks/50197
Comentarios
|