Caprica
Rincón donde hablo sobre las cosas que me interesan: tecnología, ciencia, software libre, ciencia ficción, fantasía y frikadas varias.

Mi twitter

carlos.mestre at gmail dot com

Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Inicio > Historias > [Libro] Ciencia para Nicolás

[Libro] Ciencia para Nicolás

Ciencia_Nicolas_Carlos_Chorda
Ciencia para Nicoás, Carlos Chordá Navarro.
ISBN: 84-663-6842-6
Editorial: Punto de Lectura

Ciencia para Nicolás es un libro de divulgación científica muy ameno y fácil de leer, en el que el autor, Carlos Chordá, se pone en la piel de un profesor de secundaria que quiere enseñar a su alumno Nicolás la belleza de la ciencia.

El libro está dividido en una serie de temas, que abarca desde qué es la ciencia, hasta la incultura científica, pasando por la importancia de las unidades, el método científico, la resolución de problemas o el por qué dedicarse a la ciencia.

Quizá la parte que más me ha gustado y que me hubira gustado leer en mi época de estudiante es qué es la ciencia y qué es el método científico. Con una serie de ejemplos, Carlos Chordá nos muestra qué podemos considerar ciencia, abarcando también lo que es mal llamado ciencia, hasta el método científico, en el que para cada una de las fáses (observación, proposición de hipótesis, experimentación y establecimiento de hipótesis) nos enseña con ejemplos claros y amenos cada una de estas fáses y cómo deberían llevarse a cabo.

Más adelante nos habla de las unidades de medida, de el por qué de estas unidades, y otros sistemas, muy interesante, pero que quizá en mi opinión hubiera sido mejor añadir más curiosidades científicas como en los siguientes temas que enganchen al lector más que un repaso a las unidades de masa o tiempo. Una de estas curiosidades que ya es usual encontrar en muchos libros de divultación científica es la magnitud de los números, ejemplos de números enormes como el número de átomos del universo y números muy pequeños como el peso de un electrón, tema que Carlos Chordá aborda en otros temas.

Uno de los capítulos que me gustaría resaltar es el de resolución de problemas. Carlos Chordá nos da un paseo por las fases de la resolución de problemas, nos habla de la importancia de la notación científica, de las unidades, de como llevar a cabo el planteamiento, etc. Narra de una forma maravillosa el cómo resolver problemas que cautivaría a cualquiera, otro tema que me hubiera gustado leer cuando me sentaba delante de los problemas de física.

Una alegría para mi encontrar un libro de divulgación tan recomendable de un autor español, acostumbrado como estoy a la lectura de libros de divulgación científica anglosajones.

Mi nota: Muy recomendable (sobre todo para adolescentes).


Share |

2007-09-23 14:24 | | 3 Comentarios | Enlace permanente

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://caprica.blogalia.com//trackbacks/52363

Comentarios

1
De: Majek n' Tedote Fecha: 2007-12-20 22:41

No es por incordiar, pero deberías subir un post en breve.
Este libro, ya agota.

Benahuare y fiestones de navidad nos esperan!

ahul hermano!



2
De: francia y fernando Fecha: 2012-10-11 01:33

es muy interesante este libro



3
De: francia y fernando Fecha: 2012-10-11 01:34

hola chicos lean este libro es muy monotematico