Caprica
Rincón donde hablo sobre las cosas que me interesan: tecnología, ciencia, software libre, ciencia ficción, fantasía y frikadas varias.

Mi twitter

carlos.mestre at gmail dot com

Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Inicio > Historias > Sobre el concepto de héroe

Sobre el concepto de héroe

Quisiera escribir un pequeño comentario sobre la figura del héroe, y su cambio a lo largo de la historia (como si yo tuviera idea sobre eso).

Ahora mismo me enfrasco en la lectura de El Anticristo, de Nietzsche. En una parte de la obra se ríe de la intención de algunos de situar a Jesús en el plano heróico y convertirlo en un genio. Ese héroe que no viene con una espada, al contrario, con sumisión y sacrificio.

"El seoñr Renan, ese bufón in psychologicis [en cuestiones psicológicas], ha aortado a su aclaración del tipo Jesús los dos conceptos más inapropiados que para esto puede haber: el concepto de genio y el concepto de héroe (héros), Pero si hay algo no -evangélico es el conpcepto héroe. Cabalmente la antítesis de toda pugna, de todo sentirse-a-sí-mismo-en-lucha se ha vuelto aquí instinto: la incapacidad de oponer resistencia se convierte aquí en una moral [...]", capítulo 29, El Anticristo, Nietzsche.

Ayer justamente una cadena de televisión emitia un reportaje sobre los problemas de salud de los trabajadores de la zona cero en Nueva York. Parece ser que estos héroes, como así los llaman, están sufriendo problemas derivados de los productos químicos que inhalaron durante los trabajos de reforma.

Al contrario que en la antiguedad, en la que los llamados héroes son los hombres que con su fuerza y astucia aplastaban a sus enemigos y conseguían la victoria, hoy los héroes son aquellos que se sacrifican por los demás sin ofercer nada a cambio. Un trabajador del 11S arriesgando su vida por encontrar supervivientes, no por el final de sus actos.

Esa idea de sacrificio viene empapada por la cultura cristiana en la que estamos inmersos (que no digo que sea mala).

¿Es políticamente correcto considerar a Rambo un héroe hoy en día?

Share |

2009-09-16 12:19 | | 5 Comentarios | Enlace permanente

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://caprica.blogalia.com//trackbacks/64485

Comentarios

1
De: Mujer Fecha: 2009-09-24 14:17

Hay tanto que considerar en esta vida... pero claro, cada uno lo considera segun el ojo con el que lo mira, para unos Rambo sera un heroe y para otros, un asesino.



2
De: Illyria Fecha: 2009-10-18 09:36

Hay diferentes formas de considerar lo que es un héroe, faraox. Para mí Rambo es un tipo de héroe y los trabajadores del 11-S, otro.

El mundo real es más difuso que el de los ordenadores. Hay algo más que ceros y unos.



3
De: jose Fecha: 2009-12-20 00:08

El héroe de las mil caras.
http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Campbell



4
De: CARLOS Fecha: 2010-08-23 01:16

MÁS ALLÁ DE LOS HÉROES QUE LA PROPAGANDA MASMEDIATICA FABRICA CADA 20 MINUTOS, EL CONCEPTO DE HÉROE ES POLISEMICO INCLUSO EN UN MIMSO MOMENTO HISTORICO. QUELLOS QUE ESTRALLARON LOS AVIONES SOBRE LAS TORRES DEBEN SER CONSIDERADOS HÉROES POR ALGUNAS PERSONAS EN MEDIO ORIENTE, Y LOS MALVADOS DEBEN SER PARA ELLOS LOS SOLDADOS AMERICANOS QUE SAQUEAN MATAN Y VIOLAN A SUS MUJERES Y NIÑOS EN LA OCUPACIÓN. HAY HÉROES EN GUANTANAMO? DE QUE LADO DE LA REJA ESTÁN? NO TODOS LOS HÉROES SON CONTRUCCIONES COLECTIVAS, ALGUNOS SE FABRICAN EN CNN.



5
De: Anónimo Fecha: 2011-07-05 02:39

may